Cuando los mercados se emocionan, los CEOs filosofan y los robots suizos hacen más por la humanidad que media Silicon Valley.
En este capítulo repasamos la enésima entrega de la novela infinita entre la inteligencia artificial, la economía global y la capacidad del ser humano para ignorar señales de incendio mientras presume de innovación. Desde empresas que confiesan los pecados de sus algoritmos hasta gurús que abandonan sus propios reinos, pasando por microrrobots médicos que hacen más trabajo útil que toda la FOMO del Nasdaq junta. Sí, otro domingo precioso.
Puntos clave
- Las grandes compañías avisan a la SEC de que sus IA pueden liarla, pero duplican el gasto, por si acaso el futuro se escapa sin ellas.
- El FMI recuerda que Estados Unidos no es inmortal y podría desacelerarse, aunque nadie parece dispuesto a escuchar cuando el Nasdaq va eufórico.
- La burbuja de la IA sigue inflándose gracias al entusiasmo, la deuda y la fe ciega en los chips milagrosos.
- El inversor más temido de Wall Street acusa a los gigantes tecnológicos de maquillar beneficios y apuesta contra ellos.
- El académico más influyente en visión por ordenador prepara su salida para crear modelos que comprendan el mundo, no solo lo predigan.
- OpenAI quema dinero a un ritmo capaz de derretir una GPU, mientras celebra que su modelo por fin controla la puntuación.
- En Suiza crean microrrobots que disuelven coágulos con una precisión que deja en ridículo a muchos algoritmos supuestamente inteligentes.
Artículos de Referencia
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-11-12/michael-burry-ia-inflar-ganancias-1qrt_4245888
https://www.techspot.com/news/110245-michael-burry-big-short-shutters-hedge-fund-market.html
https://fortune.com/2025/11/11/who-is-yann-lecun-career-meta-ai-chief-scientist-nyu-turing
https://www.theregister.com/2025/11/12/openai_spending_report