¡Hola a todos! Hoy es un día especial, ya que estamos entregando los primeros premios AI Gipiti. Celebramos la innovación y el impacto de la inteligencia artificial en castellano. Comenzamos reconociendo a destacadas empresas y líderes en el campo de la IA, como OpenAI, DeepMind, Nvidia, entre otros. También hacemos un homenaje a la prensa y recordamos curiosidades sobre el origen de términos como "tráiler". Y, por supuesto, reconocemos...
Hoy, discutimos el concepto de cyborgs, su evolución desde la ficción hasta la realidad actual, y ejemplos concretos como Neil Harbisson y Moon Ribas. También abordamos los avances tecnológicos en prótesis, interfaces cerebro-computadora y edición genética, así como los desafíos éticos y sociales que surgen con la integración de la tecnología en el cuerpo humano. Destacamos la importancia de la investigación independiente y la...
En este episodio de IA HOY, nos sumergimos en el mundo de la inteligencia artificial, desde la IA débil que mejora nuestro día a día hasta la anhelada AGI, donde las máquinas podrían igualar la inteligencia humana. Sam Altman y las grandes tecnológicas están en una carrera no solo por innovación, sino por marcar la historia. Discutimos las promesas y desafíos de la AGI, y aventuramos hacia la ASI, una inteligencia que nos supera....
Hoy vamos a hablar del papel de la Inteligencia Artificial en la educación. Descubre una noticia que hará que cambies tu modo de ver la IA y de como esta tecnología no solo se puede convertir, sino que es necesario que se convierta en un motor principal de la educación. ¿Alguna vez has escuchado que los ojos son la ventana del alma?
La prehistoria de la IA, términos y conceptos básicos de esta tecnología y ejemplos para que le expliques la IA a tu abuela. Recopilación de nuestras mejores noticias.
Nos zambullimos en las aguas turbulentas de un debate que ha sacudido los cimientos del mundo de la inteligencia artificial: la distinción entre IA débil y IA fuerte, introducida por el filósofo John Searle en 1980. Más que una mera clasificación técnica, esta dicotomía nos lleva a cuestionar la naturaleza misma de la conciencia y la mente. Entonces, agarra tu salvavidas intelectual y prepárate para nadar en estas profundidades. IA...
La Ley de Amara, esa observación astuta de Roy Amara (1925 - 2007), un futurista estadounidense con más visión que muchos de su tiempo. Su ley, simple pero profunda, dice: "Sobrestimamos los efectos de una tecnología a corto plazo y subestimamos sus efectos a largo plazo". Suena familiar, ¿verdad? Especialmente cuando hablamos de esa criatura enigmática y omnipresente que es la inteligencia artificial. Fase 1: La Sobre expectación...
Hoy nos adentramos en un mundo fascinante y a veces misterioso: el de la inteligencia artificial (IA). Pero no teman, porque lo exploraremos con símiles divertidos que harán que estos conceptos sean tan fáciles de entender como pelar una mandarina. ¡Vamos allá! Primero, ¿Qué es la IA? Imaginen que tienen un loro muy listo. Este loro no solo repite lo que escucha, sino que también entiende y aprende de lo que oye. Así es la IA: una...
Hoy nos adentramos en una aventura por el apasionante mundo de la inteligencia artificial (AI o IA, según en ingles o en cristiano), desglosando sus complejidades en analogías sencillas y cotidianas. Imaginen la IA como un chef experto en una cocina de alta tecnología. Al igual que un chef combina ingredientes para crear un plato exquisito, la IA fusiona datos y algoritmos para generar soluciones prácticas. Los datos son como los...
¡Buenos días, aventureros del mundo digital! Hoy nos adentramos en el fascinante universo de la Inteligencia Artificial (AI en su pueblo). Prepárate para un viaje apasionante, similar a explorar las entrañas de un auto de Fórmula 1, donde en lugar de encontrar un motor, descubres un cerebro electrónico. Veremos los conceptos básicos, de una forma divertida. A menudo, la IA puede parecer tan compleja y misteriosa como un cubo de Rubik....